La charla será impartida por John Joseph Temple, arqueólogo e investigador del Centro INAH Baja California, con entrada libre para el público.
El evento busca acercar al público al conocimiento histórico y artístico de la cerámica mayólica novohispana, una de las manifestaciones más importantes de la tradición material en la Nueva España. La ponencia ofrecerá un recorrido por la evolución de estas piezas, desde su llegada en el periodo colonial hasta su influencia en el arte y la vida cotidiana en México.
La conferencia estará a cargo de John Joseph Temple, especialista en arqueología e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Baja California. Su experiencia académica en estudios de cerámica y patrimonio cultural garantiza una exposición rigurosa y accesible para el público interesado en la historia del arte y la arqueología.
La mayólica novohispana se distingue por sus técnicas de esmaltado y decoración, que reflejan un diálogo entre la tradición europea y las aportaciones indígenas. Estas piezas no solo tuvieron un papel utilitario, sino también estético y simbólico, lo que las convierte en testigos materiales de un periodo de gran transformación cultural en México.
La Conferencia Evolución de la Cerámica Mayólica Novohispana en Tijuana forma parte de las actividades académicas del CECUT, con el objetivo de difundir el patrimonio cultural en la región. La entrada es gratuita, lo que abre la posibilidad a que estudiantes, investigadores y público en general puedan participar en este espacio de reflexión y aprendizaje.
Fecha: 16 de Octubre, 2025.
Donde: Centro Cultural Tijuana – Vestíbulo de El Cubo.
Costo: Entrada Libre.
Hora: 06:00 P.M.
Más información:
Página Web: www.cecut.gob.mx
Facebook: /cecut.mx
Tel:. (664) 687-9650.